1 ½ Kilo de Chucho o de Cazón.
2 Cebollas cortadas en cuadritos.
2 Pimentones cortados en cuadritos.
6 Ajíes dulces cortados en cuadritos.
3 Tallos de Cebollín cortados en cuadritos.
3 Ramitas de Cilantro cortadas finamente (Sin los tallos).
Pimienta Negra (La Comadre) al gusto.
Mantequilla (para engrasar el molde).
Se limpia el chucho o el cazón con abundante agua y limón y se hierve en agua con sal hasta que su consistencia sea blanda pero firme. Se cuela el pescado y se deja reposar hasta enfriar. Luego se retira la piel y los cartílagos, dejando sólo la pulpa de la carne, que se desmenuza.
En un caldero o sartén se calienta el aceite de oliva y se agregan los ingredientes del sofrito, uno a uno y en este orden: la cebolla, el pimentón, los ajíes, el cebollín y el cilantro (se saltean por 1 minuto cada uno hasta añadir el siguiente). Por último se añade el pescado desmenuzado, se salpimienta y se cocina a fuego bajo hasta obtener un guiso (aproximadamente unos 15 minutos. Se pelan los plátanos y se rebanan en tajadas (de 2 cm), haciendo cortes a lo largo.
En un sartén, se calienta el aceite vegetal a fuego alto. Se fríen las tajadas de plátano por ambos lados, hasta que estén doradas (con cuidado para que no se quemen). Se escurren sobre papel absorbente. Se unta la mantequilla en un molde refractario. Se coloca una capa de tajadas de plátano y otra de queso blanco rallado. Se baten los huevos y se vierte una capa mínima. Encima se coloca el guiso del chucho, otra capa de plátano, otra de queso y una de melao de papelón. Se repite el procedimiento hasta llegar al tope del molde y se finaliza con una capa de huevo. Se hornea el pastel en el horno, precalentado a 350°C durante 20 minutos. Se puede acompañar con ensalada fresca y tomates margariteños